Comisiones Obreras de Euskadi ha negado haber roto la unidad sindical en Bizkaibus y ha remarcado que promover en estos momentos una nueva huelga "no beneficia ni a la plantilla de Bizkaibus ni a la ciudadanía".
en este sentido, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. Euskadi, ha trasladado su "indignación ante la manipulación falsa y oportunista" que algunos sindicatos realizan "en propio interés y por encima del interés de los trabajadores, afirmando que ha sido CC.OO. la que ha roto la unidad sindical".
En un comunicado, la central ha subrayado que días atrás convocó a su afiliación para dar cumplida información sobre los problemas de "desajustes e incumplimientos" que se vienen sucediendo tras la puesta en marcha de las nuevas concesionarias.
Asimismo, se notificó acerca del calendario de movilizaciones que estaba en la agenda de los sindicatos en el caso de que no se obtuviera una respuesta satisfactoria por parte de la Diputación a la demanda de cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
"La afiliación de CC.OO. nos hizo la petición expresa de continuar con el proceso de elecciones sindicales porque estima que cada empresa ha de tener sus representantes, habida cuenta de que tras la subrogación de finales de diciembre, el mapa sindical se encuentra desdibujado y no se ajusta a la realidad, lo que conlleva a un claro debilitamiento en la negociación colectiva en un momento crucial como éste en que estamos viviendo de implantación de nuevas empresas", ha añadido.
Asimismo, han remarcado que CC.O.O "no quiere polemizar con este asunto de la división sindical, ni entrar en el juego de descalificaciones al que otros nos quieren abocar", sino que perseverará en su compromiso con la afiliación.
"Nuestra tarea seguirá siendo la gestión transparente en cada empresa, analizando pormenorizadamente cada cuestión y siendo contundentes en la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores", han añadido.