martes, 10 de marzo de 2015

BILBOBUS OFERTARA CARGADORES DE MOVIL EN SU FLOTA DE AUTOBUSES, (10-03-15)

Bilbao será la primera urbe del Estado en prestar el servicio presentado ayer en cinco unidades














El alcalde, Ibon Areso, prueba el cargador de USB.

Bilbao será el mes próximo la primera ciudad en el Estado que ofertará en toda su flota de autobuses públicos tomas para cargar teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos que porten los viajeros. Los primeros cinco autobuses que ya ofrecen el servicio fueron presentados ayer por el alcalde, Ibon Areso, en las cocheras de Elorrieta. Cinco unidades nuevas que se estrenan en la flota y que se suman a las otras seis que ya entraron en servicio en diciembre pasado.

La previsión que tiene Beobide, la empresa concesionaria del servicio público de Bilbobus, es que tras la llegada de los dispositivos con entradas USB en quince días se instalen en todos los autobuses para que toda la flota oferte esta opción a principios de abril.

El propio alcalde comprobó con su teléfono cómo opera el dispositivo que “carga con más velocidad que el enchufe de casa” apostilló. Eso sí, la recarga de la batería solo será posible si el viajero porta su propio cable de conexión. El dispositivo permite dar energía a cinco dispositivos a la vez.

Sobre las unidades a estrenar, Ibon Areso destacó que son las más modernas del mercado y “políticamente correctas en todo lo que demanda la sociedad”. Es decir, accesibilidad para personas con discapacidad y con sillas de bebé; las mejores medidas que se pueden aplicar ahora mismo para evitar contaminación sonora y atmosférica y dispositivos de seguridad para evitar accidentes como, por ejemplo, el vuelco del vehículo.

El alcalde también hizo referencia al retraso que lleva la colocación de los portabicicletas en la zona trasera de las unidades de Bilbobus. Aseguró que “los trámites van lentos” y que será la próxima corporación la que se encargue de colocarlos. Explicó que el dispositivo que se desea colocar procede del extranjero y “requiere una homologación del Ministerio de Industria”, algo que todavía se demorará varios meses.