Han surgido algunas complicaciones en determinados autocares en los que los usuarios no podían validar su Barik al salir del vehículo
La primera jornada del 'nuevo Bizkaibus' transcurrió sin problemas
reseñables, a excepción de las complicaciones detectadas en la lanzadera
que conecta Galdakao con Etxebarri. «Todo ha transcurrido con
normalidad, salvo en algunos vehículos en los que los usuarios no podían
validar su Barik al salir del transporte», indicó la Diputación. La
entidad foral remarcó que se trataba de un día «técnicamente
complicado», porque trabajaron alrededor de mil personas en cerca de 300
autobuses. «Es el mayor cambio realizado en Bizkaibus y ha habido mucha
gente implicada desde la madrugada para
que todo transcurriese correctamente», añadieron las fuentes.
Los sindicatos admitieron igualmente no tener constancia de anomalías, más allá de los incidentes con la lanzadera y algunos fallos informáticos. «Han sido pequeños errores subsanables tanto en las canceladoras como
en los pupitres que controlan los conductores, y no han afectado al
viajero», explicó un portavoz de CC OO, satisfecho porque la jornada
transcurriera «mucho mejor de lo esperado».
LAB sí lamentó «las prisas» con las que se ha llevado a cabo el cambio en Bizkaibus. «El tema ha sido bastante precipitado. Ha sido una modificación compleja y creemos que habría necesitado más trabajo
de preparación», apuntó un responsable del sindicato. Además de
remarcar que les «preocupa» que la Diputación «no cumpla del todo con el
acuerdo», opinó que hubiera sido mejor que las modificaciones se
hubiesen puesto en marcha «los últimos días de mes o a principios de
año». Asimismo, recordó que se trataba de un festivo y que habrá que ver
si la normalidad se mantiene hoy, ya en jornada laborable.
Las nuevas empresas adjudicatarias prestan su servicio desde ayer y hasta dentro de diez años, con un coste para las arcas públicas de Bizkaia de 79 millones de euros al año. 89 líneas se han visto afectadas -principalmente en Txorierri-Mungialdea, con 23- y seis de ellas son nuevas. A estos cambios en los trayectos se unirán otros en 2015 y algunas mejoras en el servicio. La renovación de los autobuses incluye la puesta en funcionamiento de 65 vehículos a estrenar, todos accesibles y con la incorporación de wifi de forma paulatina.
Los sindicatos admitieron igualmente no tener constancia de anomalías, más allá de los incidentes con la lanzadera y algunos fallos informáticos. «Han sido pequeños errores subsanables tanto en las canceladoras como
LAB sí lamentó «las prisas» con las que se ha llevado a cabo el cambio en Bizkaibus. «El tema ha sido bastante precipitado. Ha sido una modificación compleja y creemos que habría necesitado más trabajo
Las nuevas empresas adjudicatarias prestan su servicio desde ayer y hasta dentro de diez años, con un coste para las arcas públicas de Bizkaia de 79 millones de euros al año. 89 líneas se han visto afectadas -principalmente en Txorierri-Mungialdea, con 23- y seis de ellas son nuevas. A estos cambios en los trayectos se unirán otros en 2015 y algunas mejoras en el servicio. La renovación de los autobuses incluye la puesta en funcionamiento de 65 vehículos a estrenar, todos accesibles y con la incorporación de wifi de forma paulatina.