Convocan a la Diputación a una reunión el 7 de enero para poner "las soluciones a los incumplimientos"
Una unidad de Bizkaibus en la Plaza Circular
Los sindicatos ELA, LAB, UGT, USO y CCOO han valorado el informe que la Diputación les entregó el 12 de diciembre que, a su juicio, no asegura los puestos de trabajo existentes al 4 de octubre de 2013 y, como consecuencia, "no mejora, tal y como se acordó, el servicio de Bizkaibus, dejando así también a la ciudadanía con un peor servicio". "Estamos ante un incumplimiento del acuerdo logrado en noviembre, si la Diputación no asegura realmente el empleo", han indicado en un comunicado.
Asimismo, han denunciado que en ese informe "no han sido incluidas" muchas de las mejoras que han presentado en las reuniones mantenidas con la Diputación, propuestas que consistían en creación de nuevas líneas, mejora de horarios en las líneas existentes en el proyecto e "incluso recuperación de algunas líneas que han desaparecido con el proyecto y que, de no ser aceptadas, se destruirá empleo y se dará un peor servicio a la ciudadanía", han alertado.
Los sindicatos han afirmado entender el "malestar de la ciudadanía por los recortes en el servicio" y han aseverado que "sólo la mejora del servicio asegurará terminar con los recortes y logrará el mantenimiento de los puestos".
También han criticado el "incumplimiento" por parte de las empresas con respecto a la subrogación, condiciones laborales y listados de subrogación.
Por todo ello, han convocado a la Diputación a una reunión el 7 de enero de 2015 donde se deben poner "las soluciones a los incumplimientos por parte de las empresas y donde la Diputación aumente la mejora del servicio, dado que de no ser así no se mantienen los puestos de trabajo existentes a 4 de octubre de 2013".
Si la Diputación mantiene su discurso anterior respecto de que está "cumpliendo el acuerdo", las centrales harán públicos los números de puestos que desaparecen y que la Diputación niega. "Tenemos claro que todo el mundo ve los recortes en el servicio y recorte siempre supone menos puestos de trabajo", han concluido.