¿SABIAS QUE VAN
A QUITAR LÍNEAS BIZKAIBUS?
Como seguramente sepas, en Bizkaibus existe
un conflicto, conflicto que entendemos no se está entendiendo por parte de la
Sociedad. Con este escrito queremos explicarlo poniendo algunos ejemplos.
El año pasado, 4 de octubre de 2013, los
sindicatos y la Diputación firmaron un Acuerdo que conseguía dos cuestiones: el
mantenimiento de los convenios con el cambio de concesión y el mantenimiento
del empleo y con ello mantener las líneas que querían quitar o mejorar y crear
nuevas líneas.
Un año más tarde nos encontramos otra vez con
paros y Huelgas, que si la Diputación no lo remedia se convertirán el 27 de
octubre en una Huelga Indefinida. ¿Cual es el motivo de estos paros y Huelgas?,
la respuesta es fácil. La diputación Foral de Bizkaia no quiere respetar el
acuerdo, lo que quiere es destruir empleo y empeorar el servicio
¿Por qué decimos esto?, la Diputación planteó
que iba a sacar el proyecto de líneas de agosto del 2013, que fue el que nos
llevó a realizar las movilizaciones del año pasado. Según dicho planteamiento
hay un sobrante de 300 personas y un empeoramiento claro del servicio
Bizkaibus, por que con las modificaciones que plantea la Diputación Foral de
Bizkaia, se eliminan líneas, empeoran frecuencias y se aumenta el tiempo de
recorrido, dando con ello un peor servicio a los usuarios y usuarias.
EL acuerdo del año pasado decía textualmente:
De cara a garantizar
el mantenimiento de los puestos de trabajo existentes a día de hoy, la DFB se
compromete a no permitir la amortización de los mismos.
Para cumplir este
acuerdo se debe mejorar el servicio, pero la
Diputación Foral de Bizkaia no ha hecho ninguna mejora del transporte, por lo que va a empeorar el Servicio Bizkaibus.
GUREA DEFENDA DEZAGUN
ZERBITZUA ETA LANPOSTUAK
DURANGALDEA
- ARRATIA-NERBIOI:
Se
elimina la 3621 (Galdakao-Basauri-Bilbao) 3 autobuses (11
puestos amortizados). Dejando con un servicio deficiente a los habitantes de
Bolueta y de la zona baja de Basauri
Se
elimina la 3623 (Bailén-Begoña-Polígono Leguizamón-Etxebarri-San Antonio) 1 autobús menos (3,70 puestos amortizados) No dando servicio a uno de
los polígonos industriales más cercanos a Bilbao
Se eliminan ciertos horarios en
la 3911
entre Durango y Elorrio a horas punta, además eliminan los dos últimos
servicios del domingo
-3631:Bilbao-Larrabetzu
(por Begoña) Esta línea modifica su recorrido incrementando el
tiempo de viaje
-3632:
Bilbao-San Miguel (por Begoña) Incrementa el
recorrido haciendo el trayecto más largo y reduce la frecuencia de los
autobuses
-3641: Arrigorriaga-Hospital Se desvia de su recorrido actual incrementando el tiempo de viaje,
además, pasa de salir cada 45´a 55´
Se reduce en otros colectivos otros cerca de
20 puestos (administración, liquidación, taller, …)
Se
eliminan los refuerzos en horas punta, corriendo el peligro de que los
usuarios/as se queden sin poder subir al autobús
EZKERRALDEA-MEHATZALDEA
Línea
3131-Barakaldo-Sestao-Repelega (Portugalete) desaparece la línea
Línea
3115-Bilbao Santurtzi quita dos autobuses, con lo que se elimina el
primer y último servicio y los autobuses saldrán cada 30 minutos en vez de los
20 minutos actuales
Líneas
3136-Barakaldo Cruces Bilbao y 3142-Barakaldo Santurtzi, fusiona las dos líneas quita cuatro autobuses. Eliminan la
opción de ir al Max Center, además de incrementar el tiempo de viaje
Líneas
3122-Bilbao Sestao Repelega(Portugalete) y 3137-Bilbao Barakaldo, fusiona las dos líneas quita un coche. Perjudica a los viajeros de
Sestao ampliando el tiempo de viaje, y a los de Barakaldo no asegurando los
horarios ni la posibilidad de montarse
Son nueve
autobuses unos 35 puestos de trabajo, también reduce en otros colectivos otros 40
puestos (inspección, cabinas, taller, repostaje y limpieza…)
MUNGIALDEA
La unificación de la linea 3519 Mungia
Gernika y 3526 Gernika Laida Laga Ibarrangelu con la
eliminación de un autobús supondrá unos 3 puestos de trabajo menos. Se eliminan
los domingos.
A esto le podríamos sumar un largo etcetara en el resto de concesiones
con la consiguiente destrucción de empleo en el resto de puestos de trabajo.
Nosotros ciframos en más de 300 puestos de trabajo que se van a destruir.
En
General
Se reducen servicios y
frecuencias, sobre todo en sábados, domingos y festivos, y no hay seguridad de
poder tener disponibilidad de plazas libres para el usuario/a.