La Diputación Foral de Bizkaia se reunirá de nuevo esta tarde con las
empresas que gestionarán las nuevas concesiones del servicio público
Bizkaibus para pedirles que firmen con los sindicatos el acuerdo sobre
mantenimiento del empleo que han pedido ELA, LAB, UGT, CCOO y LSB-USO.
Una usuaria monta en una unidad de Bizkaibus en servicios mínimos en Barakaldo.
La institución foral ha anunciado en una nota la nueva reunión con las empresas y ha señalado que la iniciativa incluye una petición expresa a los sindicatos para que desconvoquen los paros anunciados en Bizkaibus.
La institución foral ha anunciado en una nota la nueva reunión con las empresas y ha señalado que la iniciativa incluye una petición expresa a los sindicatos para que desconvoquen los paros anunciados en Bizkaibus.
Los trabajadores del servicio público de transporte secundan
hoy la cuarta jornada de huelga completa en demanda de que la Diputación
cumpla el acuerdo que suscribió hace uno año en favor del mantenimiento
del empleo en Bizkaibus y de que las empresas asuman también su
contenido.
De madrugada, desconocidos han deshinchado las ruedas e inutilizado el sistema de arranque de catorce autobuses del servicio en las cocheras de Abanto.
En la misma nota, la diputada foral vizcaina de Transportes, Itziar Garamendi, ha condenado el sabotaje y ha advertido de que "éste no es el camino para resolver nada".
Según ha señalado, el sabotaje ha afectado a los usuarios ya que ha impedido la salida de las unidades en servicios mínimos que conectan las Encartaciones con la Margen Izquierda vizcaina, Bilbao y Getxo.
El ataque ha retrasado más de tres horas la salida del primero de los servicios y ha afectado a todas las líneas que unen la comarca de las Encartaciones con las zonas citadas.
La diputada ha reiterado que es "falso" que la Diputación haya incumplido el acuerdo citado, tal y como denuncian los sindicatos, y ha asegurado que "nadie va a perder su trabajo con las nuevas concesiones".
Garamendi, que ha considerado la huelga "injustificable", ha mostrado su "sorpresa" por el hecho de que haya trabajadores que han transmitido a la Diputación su "total desconocimiento del contenido de las reuniones" de los sindicatos con la institución foral.
De madrugada, desconocidos han deshinchado las ruedas e inutilizado el sistema de arranque de catorce autobuses del servicio en las cocheras de Abanto.
En la misma nota, la diputada foral vizcaina de Transportes, Itziar Garamendi, ha condenado el sabotaje y ha advertido de que "éste no es el camino para resolver nada".
Según ha señalado, el sabotaje ha afectado a los usuarios ya que ha impedido la salida de las unidades en servicios mínimos que conectan las Encartaciones con la Margen Izquierda vizcaina, Bilbao y Getxo.
El ataque ha retrasado más de tres horas la salida del primero de los servicios y ha afectado a todas las líneas que unen la comarca de las Encartaciones con las zonas citadas.
La diputada ha reiterado que es "falso" que la Diputación haya incumplido el acuerdo citado, tal y como denuncian los sindicatos, y ha asegurado que "nadie va a perder su trabajo con las nuevas concesiones".
Garamendi, que ha considerado la huelga "injustificable", ha mostrado su "sorpresa" por el hecho de que haya trabajadores que han transmitido a la Diputación su "total desconocimiento del contenido de las reuniones" de los sindicatos con la institución foral.