Los primeros damnificados serán los miles de vizcainos que el
próximo lunes iban a disfrutar de la mayor feria del agro vasco que se
celebra en Gernika. Cada año, para esta emblemática fecha, el servicio
de Bizkaibus reforzaba las ocho líneas que a diario tiene con la
localidad foral, algo que no va a ocurrir el lunes. Es más, los
autobuses se quedarán a la mínima expresión de unos servicios que se
mantienen en un 30%, como ha ocurrido en las últimas nueve jornadas de
paros totales, con solo un autobús cada hora desde Abando.
Las colas en las paradas, los viajes en autobuses atestados y la incertidumbre de unos horarios con poca frecuencia volverán a torturar a los 85.000 usuarios de media que cada día laborable se mueven en Bizkaibus.
Eso los que pueden por que, los servicios mínimos que se prestan son muy arbitrarios en función de las necesidades de las compañías concesionarias e implica que haya muchas líneas que directamente no funcionan en todo el día.
En concreto, las comarcas que están afectadas por los paros, todas las de Bizkaia menos la de Uribe Kosta servida por la empresa Euskotren, son atendidas por 97 itinerarios diferentes, de los cuales un total de 25 están suspendidos en su totalidad. Es decir, una cuarta parte de las líneas, muchas de ellas líneas express, no han circulado en los días de paro, una situación que se repetirá a partir del lunes.
Una jornada en la que muchos usuarios tendrán que armarse de paciencia y optar por transportes alternativos, si es que los tienen, o recurrir al transporte privado.
Las colas en las paradas, los viajes en autobuses atestados y la incertidumbre de unos horarios con poca frecuencia volverán a torturar a los 85.000 usuarios de media que cada día laborable se mueven en Bizkaibus.
Eso los que pueden por que, los servicios mínimos que se prestan son muy arbitrarios en función de las necesidades de las compañías concesionarias e implica que haya muchas líneas que directamente no funcionan en todo el día.
En concreto, las comarcas que están afectadas por los paros, todas las de Bizkaia menos la de Uribe Kosta servida por la empresa Euskotren, son atendidas por 97 itinerarios diferentes, de los cuales un total de 25 están suspendidos en su totalidad. Es decir, una cuarta parte de las líneas, muchas de ellas líneas express, no han circulado en los días de paro, una situación que se repetirá a partir del lunes.
Una jornada en la que muchos usuarios tendrán que armarse de paciencia y optar por transportes alternativos, si es que los tienen, o recurrir al transporte privado.